top of page

“LAS AREPAS CAMBIAN VIDAS”

Si quieres conocer alguna historia selecciona en la arepa de tu interés.

Artboard 1.png
Artboard 2.png
Artboard 3.png

El negocio familiar

Andrés Cruz es un joven emprendedor, dirige la pequeña empresa Arepas Santa Bárbara y cuenta con una carrera universitaria en ingeniería industrial. Se esmera por cumplir los estándares de calidad exigidos por el sector de alimentos en los procesos de producción. Tiene un hijo de seis años, a quien quisiera ver cursando una carrera para ser piloto de avión, y que vuele tan alto como los sueños de expansión que tiene Andrés para su empresa de producción de arepas.

Arepas Santa Bárbara

Arepas Santa Bárbara

Arepas Santa Bárbara
Buscar video...
Video 1 ASB

Video 1 ASB

01:03
Reproducir video
Video 2 ASB

Video 2 ASB

04:45
Reproducir video
Video 3 ASB

Video 3 ASB

03:30
Reproducir video

En ese momento, eso era muy manual, no sabíamos nada de arepas. Arrancamos con un asador de parrilla muy pequeño, muy artesanal, un molino manual, una ollita de esas que llaman vulgarmente india, de cocinar tamales”. Así recuerda Andrés sus primeros pasos en la producción de arepas; un emprendimiento familiar que surgió en una situación de apuros económicos.

La familia Cruz encontró una gran oportunidad para adquirir un pequeño negocio de arepas, cuyo dueño era un amigo de Carlos Cruz, padre de Andrés. Hace quince años, con un capital prestado de dos millones de pesos, compraron los implementos para fabricar arepas. Ubicados en la sala de la casa que habitaban, empezaron su primera producción

.

Sin tener mayor conocimiento del proceso, ensayaron, se untaron de masa, vivieron momentos buenos y malos. Pero siempre unidos, trabajando en familia y consolidando cada día el equipo que integraban Carlos, Andrés, sus dos hermanos mayores y su madre Beatriz Elena. Ella hacía la promoción de las arepas y conseguía clientes; tarea que logró con bastante éxito, impulsando la comercialización del producto. Hoy en día, sus hijos reconocen este gran esfuerzo, que fue determinante para posicionar a Arepas Santa Bárbara en la ciudad de Ibagué y sus alrededores.

Después de varios años de intenso trabajo, consolidaron el proceso de producción. A su vez, ocurre la separación de los padres de la familia Cruz, lo que llevó a la desintegración del equipo de trabajo, pues Carlos trasladó su lugar de residencia a Bogotá y sus hijos mayores hicieron realidad su sueño de vivir en el exterior. Por su lado, Andrés recibe el título universitario y decide dirigir el proceso de producción de arepas, en compañía de su madre Beatriz Elena, declarándolo su proyecto de vida.

 

Como una evolución define Andrés el proceso que ha vivido como emprendedor, y considera que los obstáculos superados han representado oportunidades de progreso para Arepas Santa Bárbara. Recuerda la considerable inversión en personal, tiempo e infraestructura que realizó para cumplir con los requisitos de ley y obtener el registro ante INVIMA.

Gracias a esta inversión, ahora cuenta con un proceso tecnificado y equipos que optimizan los tiempos de producción. Además de firmar contratos como proveedor del Hospital Federico Lleras, la Clínica Los Remansos, la Universidad del Tolima y cadenas de restaurantes de pollo como Frisby, Carnaval del pollo y Don Pedro. Más aún, tiene un considerable número de clientes por Internet, quienes hacen los pedidos en línea, que se les envían a domicilio sin costo adicional.

También recuerda la indemnización de varios millones de pesos que debió pagarle a un trabajador por una mala liquidación de las prestaciones sociales. Este suceso lo llevó a afianzar los procesos administrativos y sistematizarlos antes de pensar en una expansión del negocio.

Mantener un precio competitivo para los productos de Arepas Santa Bárbara es un gran reto para Andrés. Durante el año 2022, el precio del bulto de maíz se duplicó y no puede subir el costo de las arepas por el riesgo de perder clientes. La conformación de un gremio para acordar un valor del producto, que permita márgenes rentables en la producción, es la estrategia que Andrés está implementando para sortear las fluctuaciones del precio de la materia prima.

La carga tributaria y los cierres en las vías por protestas sociales, son otras dificultades que enfrenta como joven emprendedor. A pesar de esto, no ha pensado en radicarse fuera del país. Sí le gustaría realizar la exportación de las arepas que produce. Tal y como afirma: “Que sean ellas las que viajen… porque mi hijo quiere ser futbolista y no piloto de avión.

© 2022 | Andrea Del Pilar Mojica Cortes

  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
bottom of page